El racismo y la discriminación

 DISCRIMINACIÓN 


La discriminación, en términos generales, es una manera de ordenar y clasificar otras entidades El término discriminación es sinónimo de distinguir o diferenciar. Por otro lado, la discriminación hacia otros se produce cuando hay una actitud adversa hacia una característica particular, específica y diferente. Como parte de la campaña contra la no discriminación de las Naciones Unidas, se ha fijado el día 1 de Marzo como el Día para la cero discriminación.

Causa de discriminación La causa de la discriminación se debe al temor y, por lo tanto, rechazo a las personas que son diferentes. Esto se debe a la falta de educación ignorando el hecho que existe una diversidad humana que debemos respetar. La discriminación lleva a consecuencias graves contra el bienestar social generando intolerancia, violencia, racismo y xenofobia. La segregación y la exclusión social son también resultados graves de la discriminación, y tienen un impacto muy negativo en la sociedad.

RACISMO

 Cuando hablamos de racismo estamos hablando de un tipo de discriminación, aquella que se produce cuando una persona o grupo de personas siente odio hacia otras por tener características o cualidades distintas, como el color de piel, idioma o lugar de nacimiento. Una de las causas más comunes de las actitudes racistas puede encontrarse en el miedo a lo diferente o a las personas que vienen de otros países, por desconocimiento o falta de información al respecto.

tipos de racismo

 Racismo cultural.

 Racismo institucional.

 Racismo inverso o discriminación

racial “positiva”.

 Racismo aversivo.

 Racismo oculto.

 Racismo etnocentrista.

 Racismo simbólico.

 Racismo biológico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las preposiciones de lugar

Mapa conceptual