Que es Alturas
La altura de un objeto o figura geométrica es una longitud o una distancia de una dimensión geométrica, usualmente vertical o en la dirección de la gravedad. Este término también se utiliza para designar la coordenada vertical de la parte más elevada de un objeto.
Coloquialmente, el sustantivo «altura» puede ser reemplazado por «alto» (adjetivo sustantivizado), que la Real Academia Española acepta como vigesimotercera acepción en su Diccionario.
En coordenadas cartesianas (x, y), en el plano, la altura se refiere a la distancia perpendicular al eje X, o la longitud o distancia entre un vértice y el lado opuesto (o su prolongación), denominado «base» si está en posición horizontal. La altura siempre es perpendicular a la base. Un triángulo tiene tres alturas diferentes respecto de sus tres lados y vértices.
En el plano, la altura de una figura geométrica relativa a un lado, considerado como horizontal, es la distancia que hay desde el punto más alto de la figura hasta dicho lado.
- En un paralelogramo, la altura es la menor distancia entre lados paralelos.
- En un cuadrilátero con al menos dos lados paralelos, la altura es la menor distancia entre los dos lados paralelos.
- La intersección de la altura y el lado opuesto o prolongación en su caso se denomina «pie» de la altura.
- El triángulo que tiene como sus tres vértices, los pies respectivos de las alturas se llama triángulo pedal
- Se considera también altura de un triángulo a la distancia que hay entre un lado y el vértice opuesto.
- La magnitud de la altura sirve para calcular el área de un triángulo, la que se expresa : , donde A es el área, b la base –la longitud del lado opuesto –, y h su altura correspondiente.
- Esta fórmula se puede demostrar, trazando un paralelogramo cuya área es el doble del área del triángulo, con la misma base. Se trazan una paralela a la base por el vértice opuesto a esta, y otra paralela a un lado que concurre al vértice ligado a tal altura.
Comentarios
Publicar un comentario