Tipos de fichas de trabajo.
1. Fichas textuales
Un sencillo tipo de ficha de trabajo en el que únicamente se transcribe una frase o un fragmento corto de la obra original de la que partimos, con el mismo lenguaje y palabras que en el original. Se copia el fragmento que nos interese, entrecomillado.
2. Fichas de paráfrasis
Este tipo de fichas de trabajo es muy similar a la anterior, salvo que en este caso en vez de transcribir literalmente un fragmento del texto intentamos expresar lo que hemos entendido de él con nuestras propias palabras.
3. Fichas de resumen/síntesis
Este tipo de ficha se caracteriza por elaborarse con el fin de obtener un breve resumen del artículo, investigación, libro o capítulo que se esté analizando. Se trata de poder entender de manera general de qué trata aquello investigado o analizado.
4. Ficha de análisis
Al igual que en la ficha de paráfrasis, en este caso también trabajamos a través de nuestras propias palabras aquello que hemos entendido. Sin embargo, el contenido no es un reflejo del trabajo del que partimos, sino nuestro análisis o conclusiones personales al respecto.
No es necesario incluir en este caso los estudios de los que partimos, dado que el contenido de la tarjeta es elaboración exclusivamente nuestra.
5. Fichas de tabla terminológica
El contenido de estas fichas es una tabla en la que se definen los principales conceptos del texto analizado.
6. Fichas de preguntas-problema
En este tipo de fichas de trabajo el cuerpo pretende servir como punto en el que elaborar y contestar las preguntas o problemas que la investigación ha permitido desentrañar.
7. Fichas de investigación de campo
A veces vamos a querer hacer una ficha que no hable de información presente en textos, sino tal vez del producto de un experimento diseñado por nosotros mismos o bien de una entrevista. En este caso emplearemos la ficha de investigación de campo, en el que resumiremos la información de los resultados del experimento o de la entrevista realizada.
En este tipo de ficha en el encabezado deberíamos incorporar persona entrevistada, fecha de entrevista/experimento y punto en el que se utilizará dicha información.
8. Fichas mixtas
Se trata de una combinación de algunas de las anteriores. Probablemente una de las más habituales es que la incluye resumen o síntesis y análisis, o bien la ficha textual y la de paráfrasis o análisis.
Comentarios
Publicar un comentario